Avanza la compra del Colegio Manuel Belgrano
La puesta en venta del Colegio Comercial 17 Ex Manuel Belgrano generó en la comunidad merlense un sinnúmero de manifestaciones en contra, dado si bien se trataba de una operación perfectamente legal no se trataba de un inmueble cualquiera sino de un edificio historio utilizado durante décadas a la actividad educativa y forma parte del patrimonio cultural de nuestro distrito.
Este malestar de la comunidad hizo que desde la intendencia se insistiera el pedido al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que viabilice la compra de dicho inmueble, proyecto que según dicen, figuraba en carpeta desde antes de la pandemia.
Desde Merlo en Línea informamos oportunamente con fecha 17 de Noviembre de esta situación https://merloenlinea.com/2022/12/14/10384/
Esta vez el pedido del gobierno municipal dio sus frutos, el gobierno provincial sacó una resolución para una contratación directa de un edificio de las dimensiones características y ubicación del inmueble de referencia y se produjo una licitación.
En el día de ayer se produjo en el Consejo Escolar la apertura del sobre del único oferente de venta. del acto participaron la Intendenta de Merlo Karina Menéndez el Secretario de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella, la Presidenta del Consejo Escolar María José Barrionuevo, la Jefa Regional de Gestión Estatal, Raquel Heredia, funcionarias del Ministerio de Educación, además de la Directora de Propiedades Angela Panelo y la Sub Directora de Propiedades DGCYE, Sandra Almirón.
Por la parte oferente estuvo presente uno de los dueños de la propiedad acompañado por su sobrino el concejal Eduardo Varela y el concejal Pablo Cocuzza en su carácter de martillero representante de los dueños.
Los pazos a seguir según nos informó el propio Cocuzza son en primer lugar que el gobierno provincial apruebe la licitación, se espera que lo haga en un plazo no mayor a los noventa días, se firme la operación y luego el gobierno provincial disponga de los fondos para la puesta en valor del edificio.
La pregunta que todos nos hacemos es cuánto volverá a funcionar el colegio y la respuesta es difícil de responder. En primer lugar hay hay plazos relacionados con la planificación y realización de la obra, no sería de extrañar que salvo el frente lo demás se construido a nuevo dado que según informes provincial había peligro de derrumbe. En segundo lugar es un año electoral y cabe la posibilidad que cambie de signo político el manejo de la provincia, por lo que habrá que ver la celeridad que le ponen al asunto las nuevas autoridades.
