HCD: Acuerdos y acusaciones en la sesión inaugural
Ayer en una nota periodística https://merloenlinea.com/2023/12/11/acto-de-asuncion-de-gustavo-menendez-y-los-nuevos-concejales/ , hicimos hincapié en que la composición del cuerpo legislativo local pasaba a partir de la jura de los nuevos ediles a tener mayoría opositora y que deberíamos observar como esta circunstancia influía en el desarrollo de la actividad política del cuerpo.
Horas más tarde en la primera sesión legislativa luego de la jura se advirtieron las primeras rispideces entre oficialismo y oposición en el que participó el flamante bloque libertario.
Ante la votación del presidente del cuerpo legislativo pidió la palabra el Jefe del Interbloque de Juntos por el Cambio David Zencich quien destacó que a sabiendas de que la actual presidenta del Concejo iba a ser propuesta para la re elección al cargo hizo referencia a la admiración y respeto de su interbloque respecto de su gestión. Sin embargo objetó «una decisión del intendente Menéndez hace que la vice presidencia se la den a sus concejales disfrazados de libertarios y no a la primer minoría como corresponde» Por este motivo propuso al concejal Pablo Clonaris como presidente del cuerpo. en la justificaciones para la postulación además de la honestidad y capacidad de trabajo destacó «recordemos que este concejal (Clonaris) fue victima de la violencia política de la gestión Menéndez en estas últimas elecciones.»
Inmediatamente pidió la palabra la jefa del interbloque oficialista Cecilia Arguello quien se encargo de destacar » …que nuestro intendente Gustavo Menéndez es un intendente abierto al dialogo, que siempre acompañó a cada militante político perseguido...» en otro momento del alegato dijo .»… seguramente ocurrió algún hecho aislado como menciona el concejal Zencich pero no por eso vamos a socavar que tanto nos costo conseguir acá en Merlo»
Luego de ello Arguello propuso a Alejandra Hahn para la presidencia del cuerpo. la votación fue ganada por el oficialismo con los votos liberales y la abstenci+on de el bloque de izquierda y de Crecer.
Posteriormente el concejal Raúl Lorenzo de la Libertad Avanza en virtud de que su fuerza fue la segunda más votada en las últimas elecciones, propuso para primer vice presidente del cuerpo a la concejal Paola Toledo lo cual fue apoyado por el oficialismo.
Acto seguido el oficialismo propuso a Nadia Ciabbatari para la segunda vice presidencia del cuerpo, lo cual fue aprobado con los votos oficialistas y liberales.
Más allá de acuerdos eventuales habrá que ver cual es la postura del bloque de La Libertad Avanza en el futuro para tener un cuadro de situación de lo que será el acción del cuerpo legislativo de acá en adelante.
Sería deseable que tanto los bloques de izquierda como el de Crecer, tengan en este período una participación más activa que el periodo anterior en el que se abstuvieron en la gran mayoría (por no decir en todas) ya que más allá de partido o agrupación a la que representen, fueron elegidos para que sean actores de la política legislativa local y no simplemente para abstenerse y cobrar el sueldo a fin de mes.