Burlando crece mucho más de lo que dicen las encuestas
En la medida que se acerca la fecha de las Paso la actividad política se hace más intensa en todos los niveles y regiones y paralelamente a esto aumentan la cantidad de encuestadoras que salen en los medios dando a conocer sus sesudos estudios sobre la realidad reflejados en números y tendencias.
Y a pesar de que muchas veces fallan, incluso hasta de manera grosera, el periodismo las toma como punto de referencia para analizar la situación política y vaticinar resultados.
Esta es la introducción del diálogo telefónico mantenido con el Ingeniero Aníbal Pazos pre candidato a intendente por el partido que lidera a nivel provincial el abogado Fernando Burlando en el que reflexiona sobre la realidad o irrealidad de las cifras que muestran como probables para los venideros comicios.
« Las encuestas son algo así como una realidad artificial, y verdaderamente no reflejan lo que está pasando en la calle todos los días. Las dos coaliciones mayoritarias nos quieren hacer creer que va a haber una gran polarización y que las posibilidades reales de Javier Milei de terciar en la disputa están lejos de ser probables.
Lo que vemos todos los días quienes caminamos la calle barrio por barrio, no solo en Merlo sino en la provincia de Buenos Aires, es todo lo contrario. La gente no quiere volver a votar a los que fracasaron y nos llevaron a este desastre y está predispuesta a optar por candidatos nuevos como lo son MIlei a nivel nacional y Fernando Burlando en la provincia.
Es tanta la intencionalidad de los encuestadoras que en muchas de ellas directamente omiten a Burlando como candidato, cuando la intención de voto por lo que vemos en el día a día es similar a la que tiene Diego Santilli por ejemplo.
Y en esta intencionalidad manifiesta, cierto sector del periodismo le suma sus propios intereses, lo que muchas veces transforma la información en des información, o sea una realidad ficticia que intenta beneficiar claramente a las dos coaliciones en detrimento de los candidatos con menos estructura.
Nosotros seguimos trabajando convencidos que la gente está pidiendo otra cosa, que está cansada de la mismas caras y eso también incluye a Merlo donde las dos coaliciones mayoritarias se han repartido puestos y han llevado a Merlo al desastre que es hoy . Vamos a seguir creciendo por la gente que nos acompaña, para poder modificar esta realidad que ya conmueve a todos los merlenses y al conurbano bonaerense.
